Su nombre real es Blatodeo, pero son comúnmente conocidas como cucarachas. Este tipo de insectos del orden hemimetábolos puromatábolos tienen el cuerpo aplanado con forma oval. Lo que les permite colarse por cualquier grieta, miden entre 3 y 7,5 centímetros. Son muy características y fácilmente reconocidas por su par de antenas largas y sus seis patas alargadas y espinosas, con las que son capaces de subir por paredes e incluso techos.
Hay más de 4.500 especies de cucarachas en el mundo. Las más comunes que podemos encontrar son la cucaracha americana, cucaracha alemana, cucaracha oriental y cucaracha banda marrón.
La cucaracha es uno de los insectos que plagan el mudo, más comunes. Se han encontrado fósiles de cucarachas del periodo carbonífero (unos 300 millones de años).
- Las cucarachas pueden sobrevivir sin cabeza. Es decir, que pueden vivir a la disección quirúrgica estéril de la cabeza durante un largo periodo de tiempo. Sobre todo, si habían estado alimentado bien últimamente. Como es lógico acaban muriendo al cabo de pocas semanas por inanición.
- Soportan dosis de radiactividad de 6 a 15 veces superiores a las que soportaríamos los seres humanos.
- Las cucarachas son capaces de sobrevivir sin agua más de un mes. En el caso de verse muy necesitadas, pueden absorber a través de su cuerpo la humedad ambiental.
- Apenas han cambiado desde que aparecieron en el período carbonífero, hace unos 300 millones de años.
- Prefieren alimentarse con alimentos de gran contenido en almidón, grasas y azucares. Se pueden alimentar de casi cualquier cosa desde cuero hasta pegamento.
- Su actividad se desarrolla durante la noche y suelen pasar 75% de su vida en su guarida, ya sea una grieta, junta, o cualquier pequeña cavidad.
- Prácticamente son ciegas, utilizan las antenas para guiarse manteniéndolas en continuo contacto con las superficies para así poder detectar cualquier vibración, cambios de temperatura, humedad, etc.
- Las secreciones que producen son olorosas. Podemos llegar a detectarlas en el sabor de la comida.
- Los excrementos, al igual que las partes de su cuerpo, contienen un número elevado de alérgenos que en personas con algo de sensibilidad provocarían estornudos, urticarias y un lagrimeo severo.
- Las cucarachas son consideras uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades para el ser humano. Contaminan nuestros alimentos y cualquier utensilio de cocina con el simple contacto.
- Como norma general las cucarachas mueren boca arriba. Esto es debido al rígor mortis (rigidez del cuerpo después de la muerte) lo que hace que se le contraigan las patas, de esta forma se desequilibran y finalmente vuelcan. También puede ser debido a espasmos causados por los insecticidas utilizados para eliminar cucarachas. Es también una postura defensiva, la suelen adoptar como mecanismo de defensa, simulando así su muerte para poder escapar de algún peligro que les esté acechando.
Por todos estos motivos, las cucarachas se han convertido en supervivientes natas. Es casi imposible acabar con ellas, no digamos si queremos exterminar una plaga de cucarachas con métodos caseros. La mejor opción es contratar una empresa especializada en control de plagas de cucarachas.
ELIMINAR CUCARACHAS
Darte cuenta de que tienes cucarachas puede llegar a ser vergonzoso, mucha gente podrá hacerse ideas equivocadas. Como que la higiene en tu domicilio deja que desear o que acumulas basura etc. Nada más lejos de la realidad pues las cucarachas no discriminan para nada. Pueden encontrarse casi en cualquier lugar y convertirse en una plaga en muy poco tiempo.
Si nos enfrentamos a una plaga de cucarachas que tengamos que eliminar rápidamente, Debemos ponernos en contacto con empresas de exterminadores de cucarachas. Estos profesionales son los más capacitados para encontrar sus nidos y saber dónde forman colonias. Para así poder atacarlas en su núcleo y eliminar las cucarachas a la mayor brevedad.
Para eliminar cucarachas que ya sean establecido en nuestro domicilio, existen diversos productos para poder acabar con ellas. Desde insecticidas hasta trampas y remedios caseros para eliminar cucarachas. Está claro que estos serán ineficaces si ya están establecidas como una plaga en nuestro domicilio.
Si de verdad queremos exterminar cucarachas debemos proceder con métodos de desinsectación de cucarachas, pensados específicamente para este tipo de insecto. Los servicios de profesionales, eliminan las cucarachas además de aportarnos un plan a largo plazo para mantenerlas siempre a raya. No solo vale con eliminar cucarachas, si no que debemos ser precavidos para que no vuelvan a aparecer y tener que volver a exterminarlas.
HUEVOS DE CUCARACHA
La puesta de huevos de cucaracha es realizada por la hembra. La realiza externamente en una ooteca (depósito de huevos que forman diversos animales) en esta especie de estuche es donde la hembra de cucaracha deposita sus huevos, alrededor de unos 40 huevos de cucaracha largos y delgados. A lo largo de la vida de la cucaracha hembra (alrededor de un año) deposita ocho de estas ootecas. Por lo que una sola cucaracha hembra, puede llegar a tener una prole de 320 individuos en solo un año. Los profesionales del sector de eliminación de cucarachas, saben la importancia que tiene atacar estas ootecas para que no se expanda la plaga de cucarachas. De esta manera consiguen eliminar todas las cucarachas en un corto periodo de tiempo.
PLAGA DE CUCARACHAS
Es fácil saber si sufrimos una plaga de cucarachas, solamente debemos tener en cuenta una cosa. Que las cucarachas son insectos nocturnos, por lo tanto, actúan con nocturnidad y no deberían ser vistas por el día. Sobre todo, teniendo en cuenta lo escurridizas que son. Sería muy difícil localizarlas o simplemente verlas corretear si no se tratara de una plaga de cucarachas.
Cuando empezamos a ver más de un día alguna cucaracha correteando, son los primeros indicios de que sufrimos una plaga de cucarachas. Aún más si solemos ver más de una, pues estas no saldrían de sus escondrijos a las horas diurnas si se trataran de individuos aislados, sin ninguna competencia en su zona.
Si estamos sufriendo una plaga de cucarachas no debemos perder el tiempo en erradicarla. Estos insectos son causantes de enfermedades y pueden propagarlas con tan solo entrar en contacto con nuestra comida o utensilios de cocina.
Para ello no es recomendable perder el tiempo aprendiendo a realizar remedios caseros de dudosa efectividad, y luego esperar aún más para que hagan su efecto, si es que al final conseguimos que hagan algo. Con todo ese tiempo que empleemos de más, lo único que conseguiremos es que la plaga de cucarachas sea aún mayor en nuestra casa, y sea después más costoso eliminar dicha plaga.
CUCARACHAS EN CASA
Podemos sufrir una plaga de cucarachas en casa con mucha facilidad, aunque la mantengamos especialmente limpia. Estos insectos se reproducen en gran cantidad y muchas veces a lo largo del año. Existen 4 tipos de cucarachas que son las que más abundad, las solemos encontrar en casas, edificios, sótanos, naves etc. Además, son estas las causantes de las plagas que tanto molestan y cada vez afectan a un número mayor de viviendas.
La manera correcta de tratar este molesto problema, es a través de empresas de desinsectación. Estas son empresas de control de plagas con personal profesional, técnicamente preparado para afrontar cualquier tipo de problema que surgiera mientras proceden con la desinsectación de las cucarachas. No debemos olvidarnos de que la manipulación de productos químicos, como son los insecticidas y demás productos utilizados para eliminar cucarachas, pueden ser muy peligrosos y perjudiciales para la salud por su alta toxicidad. Por eso demos confiar siempre en empresas especializadas en el sector, antes de correr riesgos innecesarios.
CUCARACHA AMERICANA
La cucaracha americana también es conocida como cucaracha roja, es una especie de blatodeo que pertenece a la familia blattidae. Recibe el nombre de cucaracha americana por el lugar donde este espécimen fue identificado por primera vez. Son originarias de áfrica tropical, tienen un color rojizo llegando a medir hasta 4 cm. La cucaracha americana es una de las comensales de mayor tamaño causantes de plagas, junto con la cucaracha alemana y la oriental.
Una cucaracha americana hembra puede llegar a vivir de 14 a 20 meses, algo más de lo que suelen durar los machos. Las hembras de cucaracha americana son algo más grande que los machos. Aunque no son buenas voladoras, tanto el macho como la hembra de cucaracha americana están provistas de alas. El macho de cucaracha roja puede realizar pequeños vuelos de unos 2 metros de distancia, normalmente los hacen sobre todo planeando. Son consideradas cucarachas voladoras.
Su hábitat suele estar localizado en lugares oscuros y húmedos. No soportan las bajas temperaturas, por eso buscan lugares cálidos con temperaturas que ronden los 29º C. También pueden llegar a vivir en lugares secos, pero siempre y cuando tengan acceso a alguna fuente de agua. Los sitios más frecuentes donde podemos encontrarlas suelen ser sótanos, grietas, alcantarillas etc.
Su reproducción es casi semanal, aunque su periodo de puestas de huevos oscila de 5 a 9 días. La puesta de huevos de la cucaracha del café se realiza en las ootecas. Depositando dentro de ellas de 15 a 16 huevos que eclosionan pasados unos 50 días aproximadamente.
CUCARACHA ALEMANA
Este tipo de blatodeo es la Blatella germanica, es comúnmente conocida como cucaracha alemana, cucaracha rubia o cucaracha chiripa en Venezuela. También es muy común conocerlas como la cucaracha del café, ya que es rondando en estas mismas máquinas de café, donde se las suelen encontrar en muchas ocasiones. Pertenecen a la familia blattellidae. Son ejemplares pequeños miden entre 1,3 y 1,6 cm, de un color café claro con dos líneas más oscuras en la placa dorsal. Tienen largas alas, pero no son funcionales, por eso este tipo de insecto no se consideran cucarachas voladoras. Las hembras se distinguen fácilmente porque siempre llevan con sigo la ooteca adherida a la parte trasera.
Sus hábitos son nocturnos al igual que las demás especies de cucarachas. Si vemos este tipo de cucaracha alemana por el día, es muy probable que estemos sufriendo una plaga de cucaracha alemana en casa. Sus refugios también son lugares cálidos y con cierta humedad. al ser muy delgadas se esconden muy bien en cualquier grieta por pequeña que sea esta.
Se llegan a reproducir de 3 a 4 veces por año, el periodo de incubación es de aproximadamente un mes. En cada puesta de huevos las ootecas puede contener de 35 a 40 huevos. La longevidad de las hembras adultas suele ser 6 a 7 meses.
CUCARACHA ORIENTAL
La cucaracha oriental es también conocida como cucaracha negra, cucaracha común o incluso en algunos lugares también la conocen como cucaracha del viejo mundo. Es un insecto blatodeo que pertenece a la familia battidae. Aunque son nativas de Europa se han extendido al resto del mundo, ocultándose en barcos y equipajes de viajeros. No son de las más grandes pero la cucaracha negra llega a medir 2,5 cm, su cuerpo es de un color brillante negro o marrón muy oscuro. Los machos tienen dos largas alas de color marrón que cubren casi todo su cuerpo. No son cucarachas voladoras, aunque posean alas, la hembra de cucaracha negra tiene dos pequeñas alas detrás de su cabeza, estas son muy cortas y prácticamente inútiles.
Sus hábitats preferidos son lugares húmedos y relativamente cálidos, al igual que las descritas más arriba. Pero en el caso de la cucaracha oriental, estas también pueden ser encontradas al exterior en lugares húmedos y al aire libre, como jardines o bajo los arbustos. Buscan lugares con temperaturas que oscilen entre los 20º y los 29º C. Estas también son de hábitos nocturnos.
Las hembras de cucaracha oriental se reproducen hasta 8 veces al año, poniendo ootecas con 16 huevos cada vez. Estas hembras de cucaracha oriental solo cargan con sus ootecas dos días, expulsando la ooteca en un lugar seguro y aislado donde haya alimento. Una ejemplar adulto de cucaracha oriental o cucaracha negra puede llegar a vivir 6 meses.
CUCARACHA BANDA MARRÓN O BANDA CAFÉ
Esta especie de cucaracha banda marrón o cucaracha banda café, es cada vez más habitual en la península ibérica. Pertenece a la familia Supella longipalpa, siendo la única especie del género supella. Son pequeñas, aun si la compramos con las más pequeñas aquí descritas como es la cucaracha alemana. La cucaracha banda marrón o cucaracha banda café mide entre 1 y 1,5 centímetros. Se las distingue claramente por su color, que es marrón amarillento y le atraviesan dos bandas paralelas y transversales aún más claras por el abdomen y por las alas. Estas bandas pueden ser más mucho más oscuras por las alas. La cucaracha banda marrón está provista de alas, pero solo los machos pueden volar y ser considerados como cucarachas voladoras.
HÁBITAT Y REPRODUCIÓN
Su hábitat puede ser mucho menos húmedo que el que busca la cucaracha alemana. Por esta razón son capaces de distribuirse mejor por las viviendas o edificios, invadiendo salones, cocinas, cuartos de baño etc. Pueden encontrarse casi en cualquier lugar de una casa o local. La temperatura idónea para la cucaracha banda marrón oscila de 25º a 33º C. Al igual que las demás cucarachas, la cucaracha banda marrón son nocturnas y es casi imposible verlas por el día, aunque estemos sufriendo una plaga de este tipo de cucarachas. Y es que la cucaracha banda café o cucaracha banda marrón no soportan la luz del sol.
La hembra de cucaracha banda marrón se puede llegar a reproducir hasta 14 veces a lo largo de su vida. Cada ooteca podrá contener hasta 16 huevos, estas ootecas solo permanecerán con la hembra uno o dos días. Este es el tiempo que tardará en desprenderse de ella, en un lugar protegido, caliente, húmedo y cerca de alimento. La cucaracha banda café o marrón viven entre 7 y 18 meses, esto varía según la temperatura, ya que el tiempo que tardan en desarrollar su fase adulta varía de 2 a 9 meses. la cucaracha banda marrón adulta puede llegar a vivir un máximo de 10 meses.